Danza de los Diablos Cucúas |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
sábado, 27 de octubre de 2007 |
En sus orìgenes, la Danza de los Diablos Cucúa, fue parte del proceso evangelizador y cristiano por parte de los frailes, en el àrea de coclè; lo que es actualmente el àrea de San Miguel Centro; cuyo propòsito primordial fue hacerle entender al indio, al criollo y el negro que hay elementos diabòlicos que pueden llevar al ser humano al infierno. Verso del Diablo Mayor "Yo soy el diablo mayor que vengo de la montaña De la jinfierno salìo vargame la Virgen: Santa!"
La danza se da mediante diàlogos o conversaciones en forma de versos; que no siempre riman; casi personalizados que identifican a todos y cada uno de los que integraban las danzas, escenificando un combate dialogado de connotaciones religiosas serias. |
Modificado el ( sábado, 17 de noviembre de 2007 )
|
Leer más...
|
|
Escrito por Administrator
|
viernes, 19 de octubre de 2007 |
El saracundé muestra una dramatización de la lucha sostenida por los negros contra la esclavitud. Su personaje principal es Mama Grande, símbolo de una remota sociedad matriarcal. Existen otros personajes como Negro Bozá, quien junto como Mama Grande son los guías principales, además están: Pajarité, Francisque, Muchacho chiquito, Negrito Bembón, Francisco Javier, Ventarrón, Majagué, Barrancanero, Acabacontó, Atropeyaimpasa. En esta danza es la única del Corpus en la que participa una mujer. |
Leer más...
|
|
Escrito por Administrator
|
viernes, 19 de octubre de 2007 |

El Palo de Mayo (May Pole): Es un juego (danza) que exige la colocación, en el piso, de una vara bastante alta (3 metros aprox.) en cuyo extremo superior prensan cintas de varios colores -símbolos del fruto y al son de cantos los participantes danzan en círculos y se entretienen entretejiendo las cintas alrededor de la vara y luego la destejen, sin enredarla. El canto es libre, así pues se puede cantar cualquier tonada. |
Modificado el ( domingo, 21 de octubre de 2007 )
|
Leer más...
|
|
Escrito por Administrator
|
viernes, 19 de octubre de 2007 |

Considerado como el baile más elegante de Panamá, en el cual se realiza un despliegue de técnicas, arte y gracia. |
Modificado el ( domingo, 21 de octubre de 2007 )
|
Leer más...
|
|
Danza de los Diablicos Sucios |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
viernes, 19 de octubre de 2007 |

La danza de los Diablicos Sucios, es una de las nueve danzas del Corpus Christi. Su nombre obedece a que en antaño su vestido se confeccionaba con manta sucia, pintada con rayas rojas y negras, realizadas estas con achiote y carbón, que con el sudor producido por la danza se mezclaban con los colores, dando apariencia de suciedad. |
Modificado el ( sábado, 27 de octubre de 2007 )
|
Leer más...
|
|
|