33 Feria Nacional de Artesanías |
Escrito por Administrator | |
domingo, 01 de agosto de 2010 | |
Haciendo patria con nuestras propias manos.![]() Presentaciones folklóricas de grupos jueveniles. Este es el lema con el cual la Dirección General de Artesanías Nacionales del Ministerio de Comercio e Industria promocionó la versión no.33 de la Feria Nacional de Artesanías en el Centro de Convenciones Atlapa, efectuada del 28 de julio al 1 de agosto de 2010. Este año la concurrencia a la feria considerada la máxima calificación a la dedicaciòn y al talento de muchos artesanos que presentaron en ella sus más delicados y hermosos trabajos, superó todas las espectativas.
![]() Agrupaciòn de niños congos fueron la atracción del público. Las presentaciones folklóricas, donde se destacaron grupos infantiles y juveniles deja una agradable sensación de que se está sembrando el amor a lo nuestro para grantizar su preservación. ![]() Camisilla marcada, ![]() Vestido de Novia con canutillos. En el lobby Ud. podrá apreciar la mejor pieza artesanal de cada una de las categorías exhibidas en la feria. ![]() Instrumentos musicales no faltaron en la feria, tambores, churucas y demás. ![]() Hermosos y finísimos rebozos. ![]() Las hermosas molas de nuestras indias cunas. ![]() Las muñecas Lari's Dolls de Coralia Ramos. ![]() Las hermosas creaciones de la Sra. Brunilda H. de Medina. ![]() El pùblico abarrotó el Centro de Convenciones ATLAPA. Artesanías de toda clase y sobretodo aquéllas dedicadas al folklore fueron la constante en los diferentes puestos, que ordenados por provincia fueron abarrotados por personas para comprar y apreciar la belleza y sobretodo la dedicación de nuestros artesanos panameños. ![]() Linda dama ataviada de basquiña sirve chicheme de tinajas. En la feria no podìa faltar la cocina típica panameña, fueron innumerable los puestos de comida típica panameña donde el ingenio para atraer la clientela fue la tónica este año, tal cual se aprecia en la imagen en la cual una joven lindamente ataviada con su basquiña (vestido típico de trabajo) sirve de tinajas muy bien dispuestas el sabroso chicheme, bebida de maíz cocido muy gustado por propios y extraños. ![]() Puesto del Despacho de la Primera Dama de la República. ![]() Pollera ganadora del primer lugar del Concurso de Polleras Margarita Lozano. Su propietaria es Dania Vergara de San José de Las Tablas. ![]() Hermosa pollera exhibida en el puesto del Despacho de la Primera Dama. El Despacho de la Primera Dama organizó un puesto de exhibición en el cual la mayor atracción fue la exhibición de dos polleras ganadoras de premios en el Concurso Nacional de la Pollera Margarita Lozano. ![]() Noelia Villarreal una de las concursantes del Concurso de Disfraces, realizado el sábado 31 de julio. Como todo buen espectáculo panameño la murga no podía faltar, anunciando la llegada de hermosas jovencitas ataviadas con hermosos y espectaculares disfraces, dio inicio al gran concurso de disfraces, en el cual se rinde homenaje a todas esas manos creativas que con canutillos, cuentas y encajes sobre lienzos de finas y elaboradas tela, crean majestuosas obras de artes, las cuales son diseñados y utilizados pincipalmente en los carnavales de nuestro país, especialmente en la región de azuero. Si Ud. no visitò la feria este año le invitamos a que no se la pierda el próximo año. Agradecimiento especial a nuestras artesanas:
|
|
Modificado el ( domingo, 01 de agosto de 2010 ) |