Festival Nacional de La Mejorana - Guararé |
Escrito por Administrator | |||||||||||||||
sábado, 20 de octubre de 2007 | |||||||||||||||
Desde el año 1949, en el marco de las Fiestas Patronales de la Santa Virgen de Las Mercedes se realiza en el pintoresco pueblo de Guararé el Festival de la Mejorana, una tradición creada por el Profesor Manuel F. Zárate junto a un grupo de amigos y allegados de su tierra natal el cual fue oficializado mediante la Ley No.91 de 1955. Desde entonces en el mes de septiembre de cada año se dan cita en este pueblo una gran cantidad de delegaciones folklóricas de todo el país con el objetivo común de disfrutar, divulgar y preservar el folklore panameño. ESCOGENCIA DE LA REINA DEL FESTIVAL DE LA MEJORANA La Reina del Festival Nacional de La Mejorana es escogida mediante tres escrutinios en el cual la candidata que más aportación económica realice es la coronada como la reina de la festividad. Cabe destacar que el año 2003, la señorita Zuellen aportó la suma de sesenta y siete mil balboas (67,000.00), la cual ha establecido un record en escrutinios de dicho festival.
En el Festival Nacional de la Mejorana se dan cita más de un centenar de delegaciones folclóricas infantiles y juveniles de todo el país, agrupaciones autóctonas y conjuntos de proyección. Los Manitos de Ocú, los Congos de Colón, los Congos Portobeleños, los Diablos Limpios de Parita, los Indios de La Arena, la Cumbia Chorrerana, Tunas de Las Tablas, violinistas, y grupos folklóricos realizan sus respectivas presentaciones en el estrado principal, en un programa extenso que incluye los diferentes concursos y demás actividades con la Atolladera, Corrida de Toros, Desfile de Carretas. En una semana el pueblo de Guarará mediante estas fiestas pretende año tras año dejar marcado nuestras tradiciones a las nuevas generaciones. CONCURSOS REALIZADOS DURANTE EL FESTIVAL DE LA MEJORANA
|
|||||||||||||||
Modificado el ( sábado, 27 de octubre de 2007 ) |